Ocio y tiempo libre

Imprimir

ATEAM INTEGRA, apuesta por la puesta en funcionamiento de un servicio de ocio y tiempo libre inclusivo, como una nueva alternativa para las personas con discapacidad  de la comarca de Avilés, potenciando así su inclusión social en el entorno donde habitan, y dando una respuesta nueva y organizada tras la finalización  de las etapas educativas y/o asistenciales.

Entendemos este servicio como un:

Servicio específico y organizado, guiado por los principios de normalización, inclusión social y orientación al usuario, que proporciona los apoyos necesarios para que las personas con discapacidad intelectual de cualquier edad lleguen a disponer de habilidades necesarias para disfrutar de su tiempo de ocio de la forma más autónoma posible.

El servicio de ocio  cumplirá cuatro condiciones:

  1. Libre elección o voluntariedad: parte del principio de que la persona tiene libertad personal para decidir qué quiere hacer y tiene variedad de opciones para poder elegir.
  2. Vivencia placentera: Satisfacción: La actividad desarrollada durante el tiempo de ocio debe ser vivida como una experiencia positiva.
  3. Deseable por sí misma (autotelismo) y con carácter final, y no en función de lo que produce posteriormente (mejora en habilidades, mejora terapéutica…).
  4. Desarrollarse en el tiempo libre.

Objetivos

Objetivo General:

Ofrecer a la persona con discapacidad intelectual los recursos y apoyos necesarios para que pueda ejercitar su derecho a un ocio individual y compartido en igualdad de condiciones que el resto de la comunidad.

Objetivos Específicos:
Autodirección

- Orientar el servicio de ocio en función de las necesidades, intereses y demandas de las personas con discapacidad intelectual.

- Estimular la autodirección y autogestión, para posibilitar un ejercicio autónomo del ocio, según las capacidades de cada persona.

- Favorecer mecanismos de coordinación entre familias, profesionales y entidades para que se generen y/o adecuen los entornos.

 

Integración física y funcional

- Informar y orientar a la persona con discapacidad hacia la oferta de ocio comunitaria más adecuada a sus gustos, intereses y necesidades personales.

- Asesorar y formar a profesionales y entidades susceptibles de integrar en su oferta a personas con discapacidad intelectual.

- Mediar entre los organismos públicos y las personas con discapacidad, para facilitar su acceso a la oferta pública de actividades de ocio.

- Sensibilizar a la comunidad sobre ocio e inclusión social del colectivo con discapacidad.

- Ofertar actividades de ocio normalizadas en espacios y lugares públicos.

 

Integración social

- Favorecer las relaciones interpersonales y de amistad.

- Implicar a personas voluntarias en la organización del servicio y en la atención directa.

Personas Destinatarias

Perfil de necesidades

Personas con discapacidad  de cualquier edad, aunque no pertenezca o no utilice ningún otro servicio de la entidad.

El servicio de ocio está dirigido a cualquier persona con discapacidad, constituyéndose   grupos heterogéneos en cuanto a edad, necesidades de apoyo y actividades.


SERVICIO DE OCIO Y TIEMPO LIBRE:

El servicio de ocio ofrece una serie de servicios unos de carácter generales y otros de actividades en el centro de ocio propio o en las instalaciones municipales:

Servicio Generales:

Información

Asesoramiento

Sensibilización

Captación y Formación de voluntariado.

 

Programas de ocio y tiempo libre:

Desde Ateam integra apostamos por dos tipos de programas de ocio y tiempo libre,  generalmente de carácter temporal y en torno a un tema concreto. Estos programas los diferenciaremos en los  de ejecución interna y ejecución externa.

Todos nuestros programas conllevan a parte de la satisfacción personal a través de la autorrealización por la propia elección del disfrute del tiempo de ocio, una parte rehabilitadota en las  áreas  de la Calidad de Vida.

 

Programas de Ejecución Interna, son los programas que desarrollaremos directamente en nuestro Centro de Ocio

- Ocio y tiempo libre

Taller de Pintura

Taller de Encuadernación

Taller de Manualidades

Taller de Cine

- Programa de Vacaciones

 

Programas de Ejecución Externa, son los que desarrollaremos en las instalaciones de la comunidad, bien  con programas específicos o con apoyos a las actividades que se desarrollen en las instalaciones municipales  y en las que  deseen participar personas con discapacidad intelectual.

- Actividades de ocio normalizadas en espacios y lugares públicos.

- Actividades específicas:

Deportes Adaptados

Gimnasia de Mantenimiento Físico

Psicomotricidad

(Según oferta de actividades de la Fundación M. de Deportes)

 

Apoyo y Funciones

Áreas de apoyo

Las áreas de apoyo preferente para la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual atendidas por el servicio de ocio son las siguientes:

- Desarrollo humano: alta incidencia

- Vida en comunidad: alta incidencia

- Social: alta incidencia

- Conductual: alta incidencia

- Salud y seguridad: media incidencia

- Protección y defensa: media incidencia

- Vida en el hogar: baja incidencia

- Enseñanza/educación: baja incidencia

 

Funciones

Las funciones que corresponden al servicio de ocio son las siguientes:

Atención directa:

- Información/orientación

- Intervención/planificación

- Apoyos profesionales

 

Formación:

- Captación de Voluntariado

- Formación de Voluntariado

  • Calendario y horario

El servicio se presta de acuerdo con las necesidades de apoyo en ocio y tiempo de las personas que participan en él.

El calendario depende  de los distintos talleres, programas y/o actividades que los beneficiarios hayan decido participar.

El Centro de Ocio y Tiempo Libre está abierto desde  las 10’00 h a 13’30 h y de 15’30 h  a 17’30 h. de Lunes a viernes